miércoles, 29 de octubre de 2014

Movimiento por Entre Ríos Libre de Fracking en Buenos Aires contra la entrega y depredación

El pasado lunes 27 de octubre se realizó en el Congreso Nacional la Audiencia Pública contra el proyecto de Ley de Hidrocarburos que tratará la Cámara de Diputados en el día de hoy, y que tiene ya sanción de la Cámara de Senadores.

Se trata de una legislación que contempla cláusulas que entregan nuestro territorio a la voracidad de las corporaciones petroleras por plazos que pueden superar aún lo que resta del siglo, para que lleven adelante actividades de explotación de hidrocarburos convencionales y no convencionales. En este último caso, a través de la técnica del fracking, una de las más contaminantes que se conozcan, por sus efectos nocivos sobre el ambiente y la vida.
La Audiencia Pública fue convocada por la Diputada Nacional Alcira Argumedo, respondiendo a un reclamo legítimo de los numerosos movimientos sociales antifracking que vienen dando la lucha en diferentes lugares del territorio nacional, para frenar el avance de la actividad, que arrasa con todo lo que tenga vida en el territorio donde se lleva adelante.  Estuvieron presentes también otros diputados nacionales, el Senador Nacional Pino Solanas y representantes de organizaciones gremiales, políticas y ambientales, que hicieron oír su voz en contra del proyecto que se tratará hoy en el congreso.

Nuestro Movimiento por Entre Ríos Libre de Fracking se hizo presente con varios de sus miembros, habiendo hecho uso de la palabra la diputada provincial María Emma Bargagna y luego Rubén Alcain, quien leyó el texto de la declaración del movimiento cuyo texto fue enviado a cada uno de los representantes del pueblo de la Nación.

El profesor Luis Lafferriere, miembro del Movimiento, también estuvo presente y destacó que la diputada Bargagna fue la autora del primer proyecto de ley que solicitaba la prohibición del fracking en el país, además de destacar la presencia en la reunión de Horacio De Carli, quien junto a integrantes de asambleas ciudadanas de la costa entrerriana del Uruguay resistieron en la ruta ante el intento de pasar camiones para exploración del fracking y fueron reprimidos cobardemente por la Gendarmería Nacional, además de haber sido algunos encarcelados (entre ellos el propio De Carli)

La carta enviada por nuestro Movimiento a los Diputados Nacionales es categórica al expresar su crítica a los aspectos más negativos del proyecto oficialista y reclamarles un comportamiento digno del lugar que ocupan como representantes de los intereses de todo el pueblo y rechazar de plano el proyecto mencionado

domingo, 5 de octubre de 2014

Invitación charla-debate: Experiencia con pequeños productores con orientación agroecológica

Continuando con el ciclo de charlas-debate, el día jueves 9 de Octubre a las 18hs en el Salón Auditorio de AGMER Paraná, de calle Laprida 134, se realizará una exposición a cargo del Ingeniero Agrónomo Víctor Rosenfeld, con el título de “Experiencias con pequeños productores diversificados con orientación Agroecológica en la provincia de Misiones”. La convocan un conjunto de organizaciones y centros de estudios, organizaciones ambientales, organizaciones gremiales y de estudiantes. La primera llevada a cabo fue sobre el tema de la deuda externa que estuvo a cargo del Lic. Olmos Gaona.

La idea es que estos eventos contribuyan a incorporar conocimientos de investigaciones y experiencias existentes en el país, que a la vez nos permitan seguir impulsando debates que apunten a la búsqueda de un camino alternativo para el futuro de la sociedad entrerriana y argentina, ante el avance del modelo dependiente, neocolonial extractivista depredador en el país y en la provincia, que destruye ambiente y vida en el presente, además de matar las posibilidades hacia el futuro.

Rosenfeld es un profesional que ha trabajado en promover las producciones campesinas diversificadas con orientación Agroecológica, en el seno de una ONG Misionera llamada INDES. Es Profesor de Economía de la Facultad de Humanidades de la UNAM (Universidad Nacional de Misiones) y miembro de la Directiva Provincial de la CTA-Micheli de esa provincia.