viernes, 26 de septiembre de 2014

Zonas de sacrificio, libro publicado por Observatorio Petrolero Sur

"Zonas de sacrificio no es un trabajo “cerrado”. No es una ni varias
historias concluidas, sino que está en permanente elaboración y el final
es incierto, depende de la correlación de fuerzas para torcer el rumbo
de esta matriz extractivista que se cierne en buena parte de la geografía
del país y de la región. Tampoco es un trabajo “cerrado” en términos de
producción, ya que hay voces que no están presentes: en algunos casos
porque no pudimos llegar a ellas, en otros porque no supimos de su
existencia, en otros, porque elegimos no llegar a ellas. Por esto último
podrán decirnos que es un trabajo sesgado, porque no buscamos la visión
de las empresas y de las autoridades públicas. Aclaramos entonces
que nuestro objetivo fue conocer de “primera mano” el cotidiano de la
gente que vive en un territorio cuya suerte se pretende decidir a cientos
o miles de kilómetros de distancia, sin preguntarle siquiera qué piensa.
Estas páginas reúnen un conjunto de crónicas y testimonios, escritos y
modelados al calor de la urgencia por salir a la calle, al campo, a la ruta,
para hacerse escuchar".

Zonas de sacrificio, impactos de la industria hidrocarburífera en Salta
 y Norpatagonía, Libro publicado por el Observatorio Petrolero Sur,
disponible en: http://www.opsur.org.ar/blog/wp-content/uploads/2012/08/
Zonas-de-sacrificio-liviano-20-1-2012.pdf

No hay comentarios.:

Publicar un comentario